Nosotros
Con este proyecto se busca estimular en los niños y jóvenes el desarrollo del pensamiento lógico, la creatividad y la comunicación a través de actividades y juegos interactivos utilizando las tecnologías de información y comunicación, proporcionándoles situaciones en diferentes contextos que le reten y le estimulen la imaginación, el ingenio, la intuición, la fluidez y la originalidad, favoreciendo el desarrollo de habilidades para llevar a cabo los procesos de pensamiento que le faciliten el aprendizaje de las matemáticas y la formación de un espíritu autónomo y emprendedor.
Area de Matematicas
Historia del proyecto
En la educación, como en otros campos, se ha incorporado ampliamente el uso de las TICs; esta es una de las actividades mas frecuentes desarrolladas por las personas, especialmente de los niños y jóvenes, que resultan de mayor impacto para la formación de su personalidad, y por tanto revolucionan todos los ámbitos de la sociedad en formación. Las tecnologías de la información y la comunicación han invadido todos los espacios en los que nos desempeñamos. Esta realidad exige al sistema educativo ubicarse a la vanguardia en la utilización óptima de los diversos recursos tecnológicos con los que se cuenta en el mundo actual, de forma tal que puedan generar espacios y oportunidades para su utilización en la investigación, la comunicación, la información y el conocimiento. En este contexto, la formación de los jóvenes exige constituir espacios de conceptualización a través de los cuales puedan apropiarse de las diversas herramientas tecnológicas de información y comunicación con las que se cuenta en la actualidad, de forma que logre utilizarlas para investigar, estudiar y conocer el mundo.
Actualmente la preocupación de docentes y padres de familia del Colegio Elisa Borrero de Pastrana y de la sociedad en general, es el gran interés, tiempo y espacio que los niños y jóvenes dedican a hacer uso de los medios tecnológicos, donde lo consideramos como una de las principales causas del bajo rendimiento de los estudiantes; es por ello que se hace necesario encausar y hacer un uso adecuado de estos medios dentro del contexto educativo; actualmente se considera importante superar la enseñanza basada en transmisión de contenidos para apuntarle en su lugar al desarrollo de capacidades. Lo anterior solo se logra mediante el uso en el aula de estrategias de aprendizaje activo en las que el protagonista principal sea el estudiante.
Por otra parte, investigaciones y estudios recientes proponen diversos conjuntos de habilidades que la educación debe fomentar para que los estudiantes puedan tener éxito en el mundo digital y globalizado en donde se desenvuelven. Este planteamiento exige implementar estrategias educativas que contribuyan al desarrollo efectivo de esas habilidades planteadas como fundamentales para la educación en el Siglo XXI. En la mayoría de estos conjuntos de habilidades propuestos figuran las habilidades de pensamiento que incluyen la creatividad y la destreza para solucionar problemas, el aprovechamiento de la abstracción matemática para ser que la imaginación recree y cree escenarios que proyecten la mente más allá de la realidad y que faciliten la fijación de objetivos a largo plazo; por esta razón, se deben seleccionar estrategias efectivas y trabajar con ellas en el aula para que los estudiantes las implementen.
Docentes
ALBERTO DIAZ MONTES
DIVINA GUERRERO
DORIS ORDUY
GIOVANNY SIERRA
LAURA ARIAS
LILIAM MONTOYA
LILIANA VERA
LUISA ROA
NUBIA GOMEZ
PINILLA
RUBIELA RODRIGUEZ
SANDRA BUSTOS
VICTOR
VIRGINIA CASALLAS